
Términos y Condiciones
Contrato de adhesión – Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor
Este documento describe los términos y condiciones generales (los “Términos y Condiciones”) aplicables a los servicios (los “Servicios”) ofrecidos por Buenos Aires Arena S.A., CUIT 30-71563509-3 (“BAA”) en el sitio www.movistararena.com.ar (el “Sitio”) vinculados con la venta de entradas y operación del “Movistar Arena” sito en Humboldt 450, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (el “Miniestadio”).
Cualquier persona (el/los “Usuario/s”) que desee acceder y/o usar el Sitio o contratar los Servicios podrá hacerlo sujetándose a estos Términos y Condiciones, junto con la Política de Privacidaddisponible haciendo click aquí. En el Sitio, entre otros servicios, se llevará a cabo la oferta y venta de entradas (las “Entrada/s”) para eventos y espectáculos a desarrollarse en el Miniestadio (los “Espectáculos”). Se deja constancia de que la venta de Entradas de los Espectáculos es realizada por BAA actuando por cuenta y orden del promotor de cada Espectáculo (el “Organizador”). El Organizador es el responsable de la organización y ejecución del Espectáculo, sujeto a sus propias condiciones de organización y realización. Para conocer quién es el Organizador de un Espectáculo, podrás dirigir un correo a info@movistararena.com.ar.
Al registrarse en el Sitio, el Usuario declara con carácter de declaración jurada (i) ser mayor de dieciocho (18) años; y (ii) aceptar estos Términos y Condiciones. El Usuario debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones, previo a su registración como Usuario. BAA se reserva el derecho de solicitar la información adicional que considere necesaria a fin de verificar las manifestaciones efectuadas por el Usuario.
CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES, LOS CUALES TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR EL SITIO Y/O LOS SERVICIOS.
A. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE REGISTRO Y USO DEL SITIO
I. Capacidad
Los Servicios sólo están disponibles para personas que tengan capacidad legal para contratar. No podrán utilizar los Servicios las personas que no tengan esa capacidad, los menores de edad o Usuarios del Sitio que hayan sido suspendidos temporalmente o inhabilitados definitivamente. Si usted está registrando un Usuario como empresa, debe tener capacidad para contratar a nombre de tal entidad y de obligar a la misma en los términos de estos Términos y Condiciones.
II. Registración
Es obligatorio completar un formulario de registración en todos sus campos con datos válidos y verdaderos para poder utilizar los Servicios (los “Datos Personales”). El futuro Usuario deberá completarlo con su información personal de manera exacta, precisa y verdadera y asume el compromiso de actualizar sus Datos Personales conforme resulte necesario. BAA no se responsabiliza por la certeza de los Datos Personales de los Usuarios. Los Usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de sus Datos Personales. La Política de Privacidad describe con mayor detalle el tratamiento de los Datos Personales de los Usuarios, la cual deberá ser leída y aceptada por estos para finalizar el registro.
El Usuario podrá acceder a su cuenta personal (la “Cuenta”) mediante el ingreso de su nombre de usuario y clave de seguridad personal elegida (la “Clave de Seguridad”). El Usuario se obliga a mantener la confidencialidad de su Clave de Seguridad.
La Cuenta es personal, única e intransferible y está prohibido que un mismo Usuario registre o posea más de una (1) Cuenta. En caso de que BAA detecte distintas Cuentas que contengan datos coincidentes o relacionados, podrá cancelar, suspender o inhabilitarlas.
El Usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de su Clave de Seguridad, de responsabilidad del Usuario. El Usuario se compromete a notificar a BAA en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, cualquier uso no autorizado de su Cuenta, así como el ingreso por terceros no autorizados a la misma. Se aclara que está prohibida la venta, cesión o transferencia de la Cuenta (incluyendo la reputación) bajo cualquier título.
BAA se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registración o de cancelar una registración previamente aceptada, sin que esté obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización o resarcimiento respecto del Usuario.
III. Modificaciones de los Términos y Condiciones
BAA podrá modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento siempre que no se afecten derechos adquiridos de los Usuarios, en cuyo caso se publicarán en el Sitio los términos modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor desde el momento de su publicación. El uso del Sitio y/o de los Servicios implica la aceptación de estos Términos y Condiciones.
IV. Violaciones del sistema
No está permitida ninguna acción o uso de dispositivo, software, u otro medio tendiente a interferir tanto en las actividades y operatoria del Sitio como en las ofertas, descripciones, cuentas o bases de datos de BAA. Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual y/o a las prohibiciones estipuladas en estos Términos y Condiciones harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes bajo la obligación de indemnizar a BAA por los daños y perjuicios ocasionados.
V. Fallas en el sistema
BAA no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al Usuario causados por fallas en la red Internet o de proveedores ajenos a BAA. BAA no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su Sitio. El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a BAA; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible.
VI. Propiedad intelectual. Enlaces
Los contenidos de las pantallas relativas a los servicios de BAA como así también los programas, bases de datos, redes, archivos que permiten al Usuario acceder y usar su Cuenta, son de propiedad de BAA y están protegidas por las leyes y los tratados internacionales de derecho de autor, marcas, patentes, modelos y diseños industriales. El uso indebido y la reproducción total o parcial de dichos contenidos quedan prohibidos, salvo autorización expresa y por escrito de BAA. El Sitio puede contener tanto enlaces a otros sitios web, lo cual no indica que sean propiedad u operados por BAA, como también imágenes sobre obras de teatro, bandas de música, interpretes, personalidades reconocidas en el mundo del espectáculo, imágenes de shows, imágenes de estadios, imágenes de teatros, entre tantas otras imágenes que serán proporcionadas por el Organizador para publicitar en el Sitio los Espectáculos. En virtud de que BAA no tiene control sobre tales sitios y sobre las imágenes que han sido seleccionadas por el Organizador, BAA no será responsable por los contenidos, materiales, acciones y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de dichos enlaces o dichas imágenes, sean causadas directa o indirectamente. La presencia de enlaces a otros sitios web y de imágenes no implica una sociedad, relación, aprobación, respaldo de BAA a dichos sitios y sus contenidos. El Organizador será el único responsable por las imágenes que entrega a BAA para publicitar sus espectáculos en el Sitio. BAA no corroborará si dichas imágenes poseen autorización para ser difundidas en el Sitio, en este sentido, todo reclamo que el Usuario o terceras partes quieran entablar deberán dirigirlo directamente hacia el Organizador.
B. TÉRMINOS Y CONDICIONES SOBRE LOS ESPECTÁCULOS Y LAS ENTRADAS
VII. Cambios en las condiciones de los Espectáculos
BAA no controla ni administra el contenido de cada uno de los Espectáculos, el que define y coordina exclusivamente el Organizador. En este sentido:
- Si la fecha de un Espectáculo variara por alguna circunstancia, las Entradas serán válidas para la fecha definitiva que fije e informe el Organizador al Usuario.
- El Usuario entiende que BAA opera como mero intermediario de venta de Entradas para los Espectáculos, por lo que deberá entablar sus reclamos contra el Organizador exclusivamente.
- El Organizador se reserva el derecho de agregar, modificar o sustituir artistas, variando los programas, precios y ubicaciones difundidas, así como la capacidad del auditorio (incorporando nuevos sectores y/o ubicaciones). Al respecto, el Usuario entiende y acepta que el Organizador podrá disponer la venta de Entradas en fases y que si la demanda de Entradas lo ameritara y/o algún sector puesto en venta originalmente se agotara, el Organizador podrá disponer la salida a la venta de una nueva fase de Entradas y/o la incorporación de nuevos sectores, a través del Sitio.
- Para cada Espectáculo, el Organizador se reserva el derecho de admisión y permanencia. Las llegadas tarde del público implicarán que el ingreso del mismo se efectúe en el intervalo o cuando el Organizador lo considere oportuno a su exclusivo criterio. El Organizador podrá denegar el ingreso de las personas que lleguen al Miniestadio con posterioridad a la hora límite para el ingreso.
VIII. Ingreso al Miniestadio
El Usuario entiende que antes de ingresar al Miniestadio, podrá ser sometido a un chequeo por parte del personal de seguridad para verificar que se cumplan con todos los requisitos en dicha materia, impidiéndose la entrada a quien se niegue a recibirlo, no acarreando esto ninguna responsabilidad o consecuencia para BAA y el Organizador. No será permitido el ingreso al Miniestadio con pirotecnia de cualquier tipo, grabadoras, filmadoras, cámaras de fotografía y de video, ni cualquier elemento similar a los mencionados aquí, a criterio del Organizador, pudiendo los mismos ser retirados del lugar y destruido su contenido. El Organizador podrá solicitar que se apague todo equipo de radio llamada o teléfono celular antes del acceso al Espectáculo.
IX. Compra de Entradas a Espetáculos
La venta de Entradas por parte de BAA podrá ser realizada a través del Sitio o, en caso de que así lo disponga BAA o el Organizador, de forma presencial en la boletería del Miniestadio. Las Entradas podrán ser nominativas o al portador según lo decida el Organizador.
Se deja expresa constancia de que los precios y las ubicaciones para cada Espectáculo serán previamente establecidos por el Organizador. Sin perjuicio de ello, se aclara que, de acuerdo con la demanda de Entradas para cada Espectáculo, los Organizadores podrán agregar sectores y/o ubicaciones adicionales hasta la fecha de realización del Espectáculo en cuestión, lo que no afectará derechos adquiridos de los Usuarios.
Cada Entrada comprada a través del Sitio puede estar sujeta a un cargo por servicio, es decir un costo adicional al precio final de cada Entrada (los cuales serán oportunamente informados en la lista de precios para cada Espectáculo).
Cuando el Organizador así lo disponga, los Usuarios podrán optar entre:
- recibir en su casilla de correo electrónico las Entradas virtuales con el Código QR de acceso para el día del evento. Independientemente de la recepción del correo electrónico, el Usuario también podrá descargar las Entradas virtuales con el Código QR de acceso ingresando al siguiente link https://tickets.movistararena.com.ar/myOrders. Una vez que el Usuario haya ingresado a su Cuenta deberá seleccionar la opción Menú / Mis Compras, donde se desplegará el historial de compras realizadas. En tal oportunidad, deberá seleccionar la compra en cuestión, haciendo click en la opción “Descargar ticket”; o
- que las Entradas sean enviadas de forma física por correo al domicilio declarado al momento de efectuar la compra; o
- retirarlas por la boletería del Miniestadio.
Entradas virtuales
El Usuario recibirá la Entrada en la casilla de correo electrónico asociada a la Cuenta desde la cual se hubiera efectuado la compra. El Usuario deberá enviar la Entrada correspondiente al correo electrónico del usuario final de la misma, a fin de que éste pueda exhibirla al ingreso al Miniestadio. BAA no será responsable si el Usuario reenvía el mismo Código QR a más de una (1) persona. En este caso, podrá ingresar al Miniestadio aquella persona que presente el Código QR en primer lugar, y se le denegará el acceso a aquella persona que pretenda ingresar con un Código QR que ya hubiere sido escaneado con anterioridad, no pudiendo formularse reclamo alguno contra BAA por dicho motivo.
Entradas físicas a domicilio
En caso de seleccionar esta opción BAA enviará –por sí o a través de un tercero contratado– la Entrada al domicilio declarado por el Usuario al momento de efectuar la compra. Las Entradas serán distribuidas sesenta (60) días previos a la fecha del Espectáculo, pudiendo ser entregadas con hasta un (1) día hábil de anticipación a la fecha del mismo.. El costo de envío será soportado por el Usuario de acuerdo con la tarifa que resulte aplicable, la que será comunicada por BAA durante el proceso de compra a través del Sitio. La Entrada solo será entregada a la persona titular de la tarjeta de crédito o débito utilizada para efectuar la compra en el Sitio, a quien se le requerirá que exhiba el número de operación de la compra que recibió por correo electrónico, la tarjeta con la que efectuó la compra y su documento de identidad. Si esta persona no se encontrare en el domicilio, se le dejará una notificación para que retire la Entrada por la sucursal del prestador del servicio de correo que expresamente se le indique, debiendo concurrir con la misma documentación aquí indicada. En caso de que el titular de la tarjeta autorice a un tercero para su retiro, este deberá acompañar una autorización escrita del titular, detallando el nombre completo y DNI del autorizado, una copia del frente y dorso de DNI del titular y del autorizado y del frente de la tarjeta de crédito o débito utilizada para efectuar la compra. El prestador del servicio de correo se reserva la facultad de revisar esta documentación y exigir documentación adicional en caso de considerar que la misma no es suficiente, a su criterio.
Entradas físicas en la boletería del Miniestadio
En caso de seleccionar esta opción, el Usuario tendrá tiempo para retirar las Entradas con hasta un (1) día hábil de anticipación a la fecha del Espectáculo. Ya sea que asista el titular de la tarjeta o un autorizado, se les requerirá la misma documentación indicada en el párrafo anterior.
El Usuario es responsable de verificar, aceptar y confirmar estos Términos y Condiciones previo a realizar su compra a través del Sitio, incluyendo sin limitación: (i) la descripción y especificación del Espectáculo para el cual se encuentra adquiriendo las Entradas, (ii) los plazos y condiciones de la entrega de las Entradas, (iii) los precios y condiciones de pago de las Entradas, y (iv) los costos y cargos adicionales que eventualmente puedan existir para cada caso concreto.
La confirmación de la compra que realice el Usuario con su tarjeta de crédito o débito está sujeta a la autorización de la empresa emisora de éstas.
Las Entradas no podrán ser utilizadas en ningún caso para su reventa y/o aplicación comercial o de promoción alguna sin la previa autorización por escrito del Organizador y/o de BAA. BAA no se hace responsable de cualquier cuestión derivada de la adquisición de Entradas a través de otras páginas diferentes al Sitio o de cualquier tercero en general, ni de cualquier fraude, estafa o engaño que quienes hubieran adquirido una Entrada a través de otro canal distinto al Sitio hubieran sufrido.
X. Autorización de uso de imagen
El Usuario, así como también cualquier asistente a un Espectáculo, por el mero hecho de adquirir una Entrada y/o asistir al Miniestadio para presenciar un Espectáculo, autorizan a BAA en los términos del artículo 53 del Código Civil y Comercial de la Nación y del artículo 31 de la Ley Nº 11.723, a captar, utilizar, reproducir, editar y/o difundir en Argentina y en el exterior sus imágenes obtenidas durante la realización del Espectáculo, con fines comunicacionales e/o institucionales exclusivamente en ocasión de su asistencia al Espectáculo y a los fines de la difusión del mismo, en los medios de comunicación y en las formas que BAA disponga.
XI. Medios de pago habilitados
Los medios de pago habilitados para cada transacción de compra de entradas dependerán de lo dispuesto por cada Organizador y serán informados en el Sitio en el proceso de compras de las entradas del Espectáculo respectivo.
XII. Obligaciones de los Usuarios al realizar oferta de compra. Revocación de la compra
La oferta de compra de Entradas se producirá una vez que el Usuario seleccione la opción “comprar” en el Sitio. Al ofertar la compra de Entradas el Usuario queda obligado y acepta las condiciones de venta incluidas en la descripción durante el proceso de compra (condiciones de entrega, costo del envío, método de pago, etc.).
EL USUARIO TENDRÁ LA FACULTAD DE REVOCAR LA COMPRA EFECTUADA EN EL SITIO DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS CORRIDOS COMPUTADOS A PARTIR DE SU REALIZACIÓN.
Para ejercer su derecho de revocación, el Usuario deberá hacer click en el botón denominado “BOTÓN DE ARREPENTIMIENTO” ubicado en la página de inicio del Sitio, dentro del plazo estipulado precedentemente.
XIII. Política sobre la cancelación de compras ante un desconocimiento de gastos
El Usuario entiende y acepta que si la procesadora de medios de pago contratada por BAA notificara a esta que se ha realizado el desconocimiento de la compra de Entrada/s realizada por cualquier Usuario, BAA procederá a (i) cancelar la totalidad de las Entradas que se hayan adquirido a través de la Cuenta del Usuario respectivo, sin perjuicio de que las mismas se hayan realizado con distintos medios de pago; y (ii) notificar al Usuario sobre dicha cancelación.
XIV. Ticket flexible
En caso de que durante el proceso de compra de las Entradas para un Espectáculo determinado se indique que las mismas cuentan con la condición de “ticket flexible”, ello implicará la posibilidad del Usuario de poder solicitar la devolución del dinero abonado por las Entradas (el “Beneficio”) en caso de no poder asistir al Espectáculo por haber acaecido alguno de los hechos que se detallan como Anexo 1 (el/los “Supuesto/s”).
Ante la ocurrencia de un Supuesto, el Usuario adquirente de las Entradas (el/los “Adquirente/s”) deberá notificar a BAA el acaecimiento del mismo mediante el envío de un correo electrónico a BAA a la siguiente dirección ticketflexible@movistararena.com.ar, con lo siguiente: (i) cuando el impedimento de concurrencia al Espectáculo fuera causado por cualquier acto médico programado o intempestivo, el correspondiente certificado avalado por el profesional médico involucrado; y (ii) en caso de que el impedimento no fuese atribuible a cualquier causa médica, la o las causales de impedimento de concurrencia. Asimismo, BAA podrá solicitar la documentación adicional que sea pertinente a los efectos de verificar la procedencia del Beneficio, dentro del encuadre de los Supuestos expresado en el Anexo 1. La negativa del Adquirente a proporcionar la información requerida por BAA implicará la pérdida del Beneficio.
Los Adquirentes tendrán un plazo de cinco (5) días hábiles de realizado el Espectáculo para (i) solicitar el Beneficio; y (ii) remitir a BAA toda la documentación respaldatoria del Supuesto acaecido, conforme lo previsto precedentemente. Vencido dicho plazo, los Adquirentes no podrán exigir el Beneficio. Las solicitudes del Beneficio solo podrán ser requeridas a través del correo electrónico del Usuario que hubiere realizado la compra de la/s Entrada/s en el Sitio.
Los Adquirentes no tendrán derecho a percibir el Beneficio en caso de que la imposibilidad de concurencia al Espectáculo sea consecuencia de alguno de los hechos que se detallan como Anexo 2 (las “Causales de Exclusión”).
XV. Notificaciones
El Usuario entiende y acepta que BAA se reserva el derecho de comunicar cualquier cambio en las condiciones de los Espectáculos por medio de las cuentas oficiales de sus redes sociales: Instagram (@movistararenaar), Facebook (Movistar Arena Argentina) y/o Twitter (@MovistarArenaAR). A su vez, los cambios en las condiciones de los Espectáculos pueden ser informados por BAA a los Usuarios al correo electrónico que estos denunciaron al momento de su registración.
XVII. Datos de BAA
A continuación, se detallan los datos identificatorios de BAA:
Razón social: Buenos Aires Arena S.A.
CUIT: 30-71563509-3
Domicilio: Humboldt 450, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Correo electrónico: info@movistararena.com.ar
BAA reconoce los derechos de información de los consumidores, por lo cual, pone a su disposición un contacto electrónico a través de info@movistararena.com.ar.
XVIII. Ley aplicable
Este acuerdo estará regido en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República Argentina.
EL USUARIO TENDRÁ LA FACULTAD DE REVOCAR LA COMPRA EFECTUADA EN EL SITIO DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS CORRIDOS COMPUTADOS A PARTIR DE SU REALIZACIÓN.
Anexo 1
Supuestos
- Fallecimiento del Adquirente o de su cónyuge o de los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad dentro de las 48 horas previas al Espectáculo.
- Enfermedad Grave del Adquirente o de su cónyuge o de los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, diagnosticada dentro de los treinta (30) días corridos previos al Espectáculo.
- Lesión Corporal Accidental Grave del Adquirente o de su cónyuge o de los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad determinada dentro de los 30 días corridos previos al Espectáculo.
- Citación para una intervención quirúrgica grave del Adquirente o de su cónyuge o de los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad dentro de los 30 días corridos previos al Espectáculo.
- Citación para un Trasplante de Órganos al Adquirente o a su convoque o a los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad dentro de los 30 días corridos previos al Espectáculo.
- Imposibilidad del Adquirente para trasladarse hasta el lugar del Espectáculo por cancelación de vuelos y/o pasajes por cuestiones climáticas u operativas ajenas a su voluntad dentro de las 48 horas previas al Espectáculo.
- Daños Materiales Graves en la vivienda permanente o vivienda transitoria del Adquirente, ya sean estas propias o alquiladas, ocurridos dentro de las 72 horas previas al Espectáculo y que las hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños o pérdidas que justifiquen de forma imperativa la presencia del Adquirente. Se entenderá también como Daño Material Grave todo hecho de Robo acontecido en la vivienda permanente o transitoria del Adquirente.
- Cuando el Adquirente fuere un trabajador autónomo, y sufriera Daños Materiales Graves en sus locales u oficinas profesionales o comerciales, ya sean estos propios o alquilados, ocurridos dentro de las 72 horas previas al Espectáculo y que los hiciera inoperables o inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños o perdidas que justifiquen de forma imperativa la presencia del Adquirente. Se entenderá también como Daño Material Grave todo hecho de Robo acontecido en el local u oficina profesional o comercial del Adquirente.
- Convocatoria del Adquirente a requerimiento del Poder Ejecutivo (Nacional, Provincial o Municipal) o al requerimiento del Poder Judicial para el día del Espectáculo y en un horario cuya antelación respecto del inicio del Espectáculo sea menor a 4 horas.
- Viaje o residencia laboral del Adquirente (trabajador en relación de dependencia) establecido por su empleador a más de 200 km (doscientos kilómetros) de su residencia que le impida asistir al Espectáculo.
- Matrimonio/Unión civil del Adquirente o de los parientes del Adquirente hasta primer grado de consanguinidad o afinidad dentro de las 24 horas previas al Espectáculo.
- Accidente de tránsito en el que interviene el vehículo en el que viaja el Adquirente y que le impida llegar al Espectáculo.
- Falla mecánica del vehículo en el que viaja el Adquirente que le impida llegar al Espectáculo.
A los fines de los Supuestos, se entenderá por:
“Daños Materiales Graves” aquellos daños materiales sufridos por un inmueble como consecuencia de alud, aluvión, huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, inundación, impacto de vehículos terrestres y/o aéreos y/o su carga transportada, maremoto, terremoto, incendio y/o explosión, derrumbe, granizo, vientos y nieve, daños por la acción del agua y/o sustancias líquidas, daños a la vivienda como consecuencia de Robo.
“Enfermedad Grave” únicamente las siguientes:
- Apoplejía: accidente cerebro vascular que causare los síntomas neurológicos por más de 24 horas y de naturaleza permanente. A efectos de obtener el Beneficio, deberá existir: (i) destrucción del tejido cerebral causado por trombosis, hemorragia o embolia de fuente extracraneal, comprobable termográficamente; (ii) pruebas de disfunción neurológicas permanente, no reversibles; y (iii) Tomografía Computada o Resonancia Magnética Nuclear cerebral, con o sin contraste.
- Cáncer: presencia de tumor maligno caracterizado por el crecimiento y dispersión incontrolable de células malignas y la invasión de tejido normal adyacente ya distancia (metástasis), incluyendo Leucemia (excepto Leucemia Linfática Crónica), Linfomas y La Enfermedad de Hodgkin (Iinfogranuloma / linfosarcoma) a excepción de su Estadio I. Se excluyen canceres muy precoces, no invasivos in situ, tumores en la presencia de cualquier virus de inmunodeficiencia humana, y cualquier cáncer de piel con excepción del melanoma maligno. Y cuando a juicio del médico tratante se determina la necesidad de su inmediata internación en un establecimiento asistencial o su convalecencia y/o reposo domiciliario por un plazo que se extienda más allá de la fecha del Espectáculo.
- Infarto de miocardio: Necrosis del miocardio a consecuencia de hipoxia aguda. A efectos de obtener el Beneficio, deberá existir: (i) historia de dolores en el pecho (angor); (ii) alteraciones recientes del Electrocardiograma confirmatorias; (iii) enzimas cardiacas elevadas; y (iv) estudio radioisótopo.
- Insuficiencia Renal: EI fallo total, crónico e Irreversible de ambos riñones que haga necesario efectuar por lo menos una vez por semana hemodiálisis o un trasplante de riñón. La necesidad de diálisis regular deberá ser certificada por un informe nefrológico. Hemodiálisis es la depuración extrarrenal de solutos (urea, creatinina, sodio, etc.) acumulada en la sangre, por difusión a través de una membrana semipermeable. Se requiere que (i) la enfermedad derive de insuficiencia renal crónica de causa renal; (ii) depuración o clearence de creatinina a partir de 10 ml/minuto o inferior; y (iii) estudios de histocompatibilidad realizados por profesionales y en instituciones registradas y legalmente habilitadas.
- Enfermedad Coronaria: que exija intervención quirúrgica.
“Lesión Corporal Accidental Grave” aquellas lesiones corporales sufridas por el Adquirente como consecuencia de un accidente que a juicio del médico tratante determine la necesidad de su internación en un establecimiento asistencial o su convalecencia y/o reposo domiciliario por un plazo que se extienda más allá de la fecha del Espectáculo.
“Robo” cuando medie apoderamiento ilegítimo de los bienes de propiedad del Adquirente, con fuerza en las cosas o intimidación o violencia en las personas, sea que tengan lugar antes del hecho para facilitarlo o en el acto de cometerlo o inmediatamente después, para lograr el fin propuesto o la impunidad. (Art. 164 – Cod. Penal). Por intimidación se entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o indirecta de daño físico inminente al Adquirente, a sus familiares o a sus empleados o dependientes.
“Trasplante de Órganos”: a la cirugía de trasplante siempre que se trate de la ablación para la implantación de órganos humanos entre seres humanos o de cadáveres humanos en seres humanos. En todos los casos el trasplante deberá estar autorizado por el Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante o el Organismo que lo sustituyera, con sujeción a las normas vigentes.
Anexo 2
Causales de Exclusión
- Suicido.
- Los accidentes y las enfermedades graves como consecuencia de accidentes que el Adquirente, su cónyuge o los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por acción u omisión, provoquen dolosamente o con culpa grave o el Adquirente los sufra en empresa criminal.
- Los accidentes y las enfermedades graves como consecuencia de accidentes que el Adquirente, su cónyuge o los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad sufran como consecuencia de tentativa de suicidio o mutilación voluntaria, aun cuando se cometa en estado de enajenación mental.
- Las Enfermedades Graves (conforme dicho término se define en el Anexo 1) del Adquirente o de su cónyuge o de los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, relacionadas con padecimientos preexistentes a la fecha de adquisición de las Entradas.
- Los accidentes que el Adquirente, su cónyuge o los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad sufran:
- como consecuencia de estado de ebriedad o por estar bajo la influencia de estupefacientes o alcaloides, narcóticos o estimulantes;
- mientras toman parte en carreras, ejercicios o juegos atléticos de acrobacia o que tengan por objeto pruebas de carácter excepcional, doma de animales, omientras participen en viajes o excursiones a regiones o zonas inexploradas;
- como consecuencia de su participación en pruebas de pericia y/o velocidad con vehículos mecánicos o de tracción a sangre o en justas hípicas, o cualquier otra prueba análoga;
- como consecuencia de su intervención en pruebas de prototipos de aviones, automóviles y otros vehículos de propulsión mecánica;
- como consecuencia de la navegación aérea realizada en aerolíneas que no sean de transporte aéreo regular;
- como consecuencia de su participación en duelo o riña, salvo que se tratase de legítima defensa;
- como consecuencia de su participación activa en un tumulto popular, lock-out.
- Un trasplante de órganos cuando el Adquirente, su cónyuge o los parientes del Adquirente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, a la fecha de adquisición de las Entradas, se encontraren en algún tipo de institución de salud, con indicación médica de trasplante, en tratamiento oncológico de cualquier naturaleza o en hemodialisis crónica en cualquiera de sus formas o en lista de espera para trasplantes en el INCUCAI.
- Actos o hechos de guerra civil o internacional, rebelión, sedición o motín, conmoción civil, vandalismo, guerrilla o terrorismo, tumulto popular o lock-out. A estos fines, debe entenderse por (a) “sedición o motín”, el accionar de grupos (armados o no) que se alzan contra las autoridades constituidas del lugar, sin rebelarse contra el Gobierno Nacional o que se atribuyen los derechos del pueblo, tratando de arrancar alguna concesión favorable a su pretensión. Se entienden equivalentes a los de sedición otros hechos que encuadren en los caracteres descriptos, como ser: asonada, conjuración; (b) “tumulto popular”, una reunión multitudinaria (organizada o no) de personas, en la que uno o más de sus participantes intervienen en desmanes o tropelías, en general sin armas, pese a que algunos las emplearen. Se entienden equivalentes a los hechos de tumulto popular otros hechos que encuadren en los caracteres descriptos, como ser: alboroto, alteración del orden público, desórdenes, disturbios, revueltas, conmoción y malevolencia; (c) “vandalismo”, el accionar destructivo de turbas que actúan irracional y desordenadamente; (d) “lock-out”, el cierre de establecimientos de trabajo dispuesto por uno a mas empleadores a par entidad gremial que los agrupa (reconocida o no oficialmente) o el despido simultaneo de una multiplicidad de trabajadores que paralice total a parcialmente la explotación de un establecimiento; (e) “guerra”, la guerra declarada oficialmente o no, entre dos o más países, con la intervención de fuerzas regulares o irregulares organizadas militarmente, participen o no civiles en ellas, o la invasión a un país por las fuerzas regulares o irregulares organizadas militarmente de otro país, y aunque en ellas participen civiles de este último o las operaciones bélicas o de naturaleza similar llevadas a cabo por uno o más país(es) en contra de otro(s) país(es); (f) “guerra civil”, un estado de lucha armada entre los habitantes de un país o entre los habitantes y las fuerzas armadas regulares de dicho país, caracterizado por la organización militar de los contendientes, aunque sea rudimentaria, cualquiera fuese su extensión geográfica, intensidad o duración, participen o no civiles en ella, y cuyo objeto sea derrocar al gobierno del país o a alguno o todos los poderes constituidos, o lograr la secesión de una parte de su territorio; (g) “guerrillas”, un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento, amenaza, agresión o de naturaleza equivalente o similar llevado(s) a cabo contra cualquier autoridad pública de un país o contra su población en general o contra algún sector de ella o contra bienes ubicados en el mismo, por un grupo(s) armado(s), civiles o militarizados, y organizados a tal efecto – aunque lo sea en forma rudimentaria – y que, tiene(n) por objeto provocar el caos, o atemorizar a la población, o derrocar al gobierno de dicho país, o lograr la secesión de una parte de su territorio, o en el caso en que no se pueda probar tal objeto, produzca(n), de todas maneras, alguna de tales consecuencias; (h) “rebelión, insurrección o revolución”, un alzamiento armado total o parcial de las fuerzas armadas de un país – sean éstas regulares o no y participen o no civiles en él – contra el gobierno de dicho país, con el objeto de derrocarlo o lograr la secesión de una parte de su territorio. Se entiende equivalentes a rebelión, insurrección o revolución, otros hechos que se encuadren en los caracteres descriptos, como ser: sublevación, usurpación del poder, insubordinación o conspiración; (i) “conmoción civil”, un levantamiento popular organizado en un país, aunque lo sea en forma rudimentaria, que genera violencia o incluso muertes y daños y pérdidas a bienes, aunque no sea con el objeto definido de derrocar al gobierno de un país o lograr la secesión de una parte de su territorio; y (j) “terrorismo”, un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento, amenaza, agresión o de naturaleza equivalente o similar, llevados a cabo contra cualquier autoridad pública de un país, su población en general o contra algún sector de ella, o los bienes ubicados en el mismo, o la concreción de un acto(s) peligroso para la vida humana; o que interfieran o impidan el normal funcionamiento de cualquier sistema electrónico o de comunicación, por cualquier persona(s) o grupo(s) de personas, actuando solo(s) o en representación o en conexión con cualquier organización(es) o con fuerzas militares de un país extranjero – aunque dichas fuerzas sean rudimentarias – o con el gobierno de un país extranjero; ya sea que estos actos fueran cometidos debido a razones políticas, religiosas, ideológicas o razones similares o equivalentes, y I) que tengan por objeto provocar el caos o atemorizar o intimidar a la población o a parte de ella, influenciar o derrocar al gobierno de dicho país, o lograr la secesión de parte de su territorio, o perjudicar cualquier segmento de la economía; II) que, en caso de que dicho objeto no pueda probarse, produzca, en definitiva, cualquiera de dichas consecuencias; III) también se entenderá como terrorismo cualquier acto(s) verificado(s) o reconocido(s) como tal(es) por el Gobierno Argentino.
- Terremoto, meteorito, maremoto, erupción volcánica, tornado, vendaval, huracán o ciclón, granizo o inundación.
- Reacciones Nucleares o Accidentes Nucleares, químicos, bacteriológicos.
- Epidemias o pestes.
- Intervenciones médicas o quirúrgicas ilícitas, tratamientos no autorizados legalmente, o de carácter experimental, o realizado en instituciones o por personal no habilitado legalmente o conforme a normas vigentes teniendo conocimiento de tales circunstancias.
- Secuestro, confiscación, incautación o decomiso u otras decisiones, legítimas o no de la autoridad o de quien se la arrogue.
- Dolo o culpa grave del Adquirente.
- pérdida, destrucción, daños, distorsión, borrado, corrupción o alteración de la Información Electrónica cualquiera sea la causa (incluyendo pero no limitado a Virus de Computadora) o pérdida de uso, reducción en función, costos, gastos de cualquier naturaleza resultante para esto, sin consideración alguna de cualquier otra causa o evento, que contribuya concurrentemente o en cualquier otra a la pérdida. A estos fines, debe entenderse por (a) “Información Electrónica”, hechos, conceptos, e información convertida a una forma más útil para comunicaciones, interpretación o procesamiento por información Electrónica y Electromecánica o equipamiento electrónicamente controlado e incluye programas, software y otras instrucciones codificadas para el procesamiento y manipulación de información o la dirección y manipulación de tal equipamiento; (b) “VIRUS DE COMPUTADORA”, un juego de instrucciones corruptas, dañinas o dicho de otro modo desautorizadas o un código incluyendo un juego o códigos desautorizados introducidos en forma maliciosa que se propaguen ellas mismas por medio de un sistema de computadora o red de cualquier naturaleza, VIRUS DE COMPUTADORA incluyendo pero no limitado a TROJAN HORSES, WORMS, TIME OR LOGICAL BOMB.